lunes, 1 de agosto de 2016

PROHABIT - COSTA QUILÉN: Proyecto Inmobiliario que podría acarrear MUERTES


PROHABIT ofrece en venta sitios y departamentos en el Proyecto Inmobiliario Costa Quilén; esta decisión podría ser MORTAL para algunas de las personas que los adquieran. 


Costa Quilén (www.costaquilen.cl) es un complejo Inmobiliario ubicado a 148 Kms. de Santiago por la ruta 5 Norte, en la comuna de Puchuncaví, que PROHABIT ofrece a la venta destacando las bondades del mismo en lo que se refiere a su entorno, bosque, playa y aire puro, con pajaritos y abejas incluidas, pero que podría resultar MORTAL para algunos de sus eventuales compradores por la terrible contaminación que afecta a dicha área geográfica.



Todo bien pero lo que PROHABIT no dice que ese paraíso en la tierra está en uno de los lugares más contaminados de Chile; MAR, AIRE y SUELOS. Ver detalles en Informe de las Comisiones de Recursos Naturales, Bienes Nacionales y Medio Ambiente, de la Cámara de Diputados sobre Contaminación Ambiental en la zona de Puchuncaví y Quintero, del 2011; en especial la fotografía aérea de la página 4. (ver https://www.camara.cl/sala/doc2.aspx?DOCID=3043)

Mar: El mar en el sector de Costa Quilén está tremendamente contaminado por 19 empresas, que fueron definidas como de contaminación peligrosa por la Cámara de Diputados

situadas en el borde costero inmediato a la misma. ENAP que opera en la bahía de Quintero-Puchuncaví,  ya ha tenido en estos últimos años tres grandes derrames de petróleo, Septiembre de 2012, Agosto de 2015 y Mayo de 2016. Las aguas de la bahía son llevadas por las corrientes marinas y del viento hacia Costa Quilén.
Puedes revisar los artículos del Diario El Mercurio y La Tercera:



Solo una  de las varias plantas termoeléctricas de la zona vecina a Costa Quilén extrae 33 mil metros cúbicos de agua por hora del mar y la devuelve con 10 ° C más de temperatura, a ese lugar lo  llaman “las termas” . Ver artículo de The Clinic: http://www.theclinic.cl/2009/08/31/la-infernal-contaminacion-de-ventanas/

Recomendación: NO BAÑARSE en la playas de Costa Quilén.


Aire: Antes de la llegada de la primeras empresas contaminantes y peligrosas a la zona en donde se ubica Costa Quilén, la termoeléctrica CHILECTRA (actual AES Gener), en 1958 y la Fundición ENAMI Ventanas (ahora Fundición y Refinería CODELCO Ventanas) en 1964, había trigales arvejales y ganado vacuno y menor, sin embargo la calidad del suelo se fue deteriorando con la gran cantidad de contaminantes que arrojaba, sobre todo esta última. Se calcula que en los primeros años de operación la fundición ENAMI emitía 100 mil toneladas de dióxido azufre a la atmósfera.


Este mismo gas, el dióxido de azufre, fue el que provocó el año 2015 la intoxicación de 40 niños de la Escuela La Greda de Puchuncaví, que se encuentra a solo 3,5 Kms. de Costa Quilén en dirección al sur poniente. La Escuela debió ser trasladada desde dicha localidad a Puchuncaví.

Vea artículo en: http://www.emol.com/noticias/Nacional/2015/09/14/749886/Decretan-cierre-de-escuela-La-Greda-de-Puchuncavi-tras-intoxicacion-de-alumnos-por-emanacion-de-gas.html

Pero lo peor de todo es que los vientos de la zona (SW) soplan desde Ventanas hacia Costa Quilén arrastrando buena parte de los contaminantes que arrojan las industrias hacia el Condominio.

Esto se puede comprobar en el Estudio “Diagnóstico Plan deGestión Atmosférico“de UNTEC de 2012.


Recomendación; NO abra las ventanas ni en Ventanas ni en Costa Quilén

Suelo: Tal y como ya se mencionó la peligrosa contaminación que general el complejo industrial Ventanas han hecho estériles los fértiles suelos de la zona. Diversos estudios han demostrado la presencia de metales pesados en cantidades ¡¡ Muy superiores a las normas internacionales!!


Los metales pesados se encuentran normalmente en los suelos, pero en las cantidades que hay en las cercanías de Ventanas y en Costa Quilén pueden ser extremadamente dañinos para la salud, ya que interfieren con el funcionamiento de los componentes celulares. Entre los metales pesados está el arsénico, el mercurio, el plomo, el antimonio y otros. Ver artículo del Diario El Mostrador y el Estudio Evaluación Riesgos de Salud de las personas y de la biota por contaminantes en Puchuncaví y Quintero, año 2014, de las Universidades Católica de Valparaíso y de Valparaíso, encargado por el Ministerio del Medio Ambiente, en los siguientes links:



En el Estudio de las Universidades ver en especial la página 167 y siguientes, respecto a minerales pesados.

Recomendación; NO deje que sus hijos jueguen con tierra en los jardines de COSTA QULÉN.

Recomendación final: No adquiera propiedades ni arriende en Costa Quilén mientras no se solucione el problema de contaminación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario